TAARE ZAMEEN PAR
(Estrellas en la Tierra)
Admirable película, la considero una historia inspiradora, muy emotiva que deja ver la influencia
que tiene sobre el ser humano la educación de carácter ético, social y
responsable y la gran importancia que representa el
acompañamiento y amor que se le prodiga a una persona en formación, ya que a
través de la delicadeza, dedicación y el empeño se pueden lograr grandes cosas
con otros seres humanos ayudando a
potencializar sus talentos y dones de manera tal, que genera un
impacto en sus vidas para
producir cambios positivos y transformar
de alguna manera la sociedad y hasta el mundo.
Esta
historia sobre Ishaan, un niño observador que vive imaginando situaciones que
lo abstraen de la realidad , y que casi siempre se encuentra solo y muy
distraído, es discriminado y etiquetado tanto por sus compañeros como por sus
docentes que nunca se detuvieron a prestarle atención a su situación real,
tratándole como un objeto donde la solución era sacarlo de clase de manera
denigrante e irrespetuosa, en lugar de tomar la responsabilidad de su rol como
docente, por lo tanto el trato hacia el niño es de burla y no existe la empatía
ni comprensión alguna de las dificultades que enfrentan las personas como él
que viven día a día dentro del los trastornos o problemas del aprendizaje.
Si
se tomara en cuenta que un profesor no solo es aquel que entra al aula, expone
un tema para ser evaluado a cambio de un pago mensual, sino aquel que se
preocupa verdaderamente por el crecimiento de sus estudiantes, porque logren
cada objetivo que se han propuesto a lo largo de sus estudios, es por eso que
la película resalta mucho el rol que tiene los educadores de enseñanza y
aprendizaje, a través del personaje de Ram Shankar (el profesor de arte) quien
descubre nuevas cualidades y empieza un método de educación especial en el que
Ishaan logra aprender nuevos objetivos, eleva su autoestima, desarrolla una
actitud positiva que le permite ir mas allá, a pesar de las dificultades.
Por
otro lado, también refleja la importancia de los valores como la unión familiar
y la superación personal, es evidente en el inicio de esta historia la actitud equivocada de los
padres al emplear la violencia a través de maltratos y regaños, intolerancia y
rechazo hacia el niño por no comprender su discapacidad, sin embargo, al final gracias al maestro del niño, recapacitan sintiéndose
culpables, sobre todo el padre ya que no pasaba suficiente tiempo con él y que
por todo lo reprendía sin saber realmente la razón, aunque no quería aceptar
que su hijo tuviese un problema, le dedica el apoyo necesario mostrándole una
actitud diferente de empatía, confianza, esperanza y tolerancia.
Finalmente
la película deja una excelente reflexión y es que este sistema educativo a
nivel general, debe estar preparado para incluir métodos que ayuden a personas con problemas, trastorno o
barreras en su aprendizaje, por eso es que el papel de los docentes es clave
para solucionar esta problemática pues en ellos recae la responsabilidad de enseñar,
también los padres representan un apoyo fundamental para colaborar y cooperar
con sus hijos por lo que son y quieren ser en sus vidas.